Idi - probak
EUSKAL


idi probak

La prueba se efectúa en un recinto llamado probadero (probaleku) que puede ser al aire libre (son los más usuales, en la plaza de los pueblos o junto al frontón) o en un local cerrado (los más modernos). La pareja de bueyes, uncidos por un yugo de madera, debe de arrastrar un bloque de piedra (cuyo peso oscila entre los 1.500 a 4.500 kilogramos) durante un determinado tiempo, ganando la pareja que más "clavos" o "plazas" (largos de probadero) realice. Hay distintos tipos de pruebas (de peso comparado o de peso libre) según el peso de los animales y el peso de las piedras. En ocasiones en vez de con una yunta se desarrolla la actividad con un único buey. Durante la prueba los bueyes son guiados por los arreadores (akullaris, llamados así por la vara o akullu que emplean).
El origen de estas pruebas podría ser el trabajo en las canteras, donde las piedras obtenidas en las voladuras eran trabajadas bastamente in situ, para después ser arrastradas por bueyes hasta el lugar desde donde se iban a transportar. Como en tantos otros deportes rurales, el trabajo se hizo competición. Antiguamente se enfrentaban los propietarios de bueyes apostando grandes sumas de dinero, tierras, ganado... Hoy en día los propietarios participan en exhibiciones en las fiestas populares o en competiciones regionales en las que se sigue moviendo mucho dinero.

Arrastre de... BUEYES